Presentar con éxito el TEF/TCF va más allá de solo hablar francés
Jul 30, 2025
Escrito por Gabriela Estrada
Si ya habla francés con fluidez, pero no conoce el formato de los exámenes TEF (Test d'Évaluation de Français) o TCF (Test de Connaissance du Français), entonces podría cometer errores que le pueden costar puntos. Muchos candidatos creen que por el solo hecho de hablar francés tendrán un golpe de suerte que los hará sacar una alta puntuación en la prueba, cuando no es así, porque lo que estos exámenes no solo evalúan si la persona puede comunicarse, sino cómo lo hace y si sigue el formato específico que buscan.
No hay que confundir el TEF/TCF con el DELF y el DALF para sus metas en Canadá. En este blog, hablaremos de las diferencias entre estos exámenes, del formato y la importancia de conocerlo y cómo un plan estratégico lo puede ayudar a tener la puntuación deseada. ¡Comencemos!
Importancia de saber diferenciar los exámenes y sus propósitos (TEF/TCF vs. DALF/DELF)
Es fundamental que usted conozca la diferencia entre los TEF/TCF y otros diplomas de francés muy reconocidos como el DELF (Diplôme d'Études en Langue Française) y el DALF (Diplôme Approfondi de Langue Française). Aunque todos certifican su nivel de francés, sus objetivos, formatos y validez son distintos, especialmente si su meta es Canadá:
-
TEF y TCF:
Estas pruebas son evaluaciones puntuales y estandarizadas, diseñadas específicamente para fines de inmigración y ciudadanía canadiense (existen versiones como TEF Canadá y TCF Canadá), así como para procesos laborales o de movilidad rápida. El tiempo de los resultados es rápido (semanas) y tienen una validez de dos años. Esto es ideal para la celeridad de los procesos migratorios. En cuanto al formato, suelen ser modulares (pueden elegir qué secciones rendir dependiendo de los procesos migratorios que se quieran realizar) y se enfocan en evaluar su habilidad en el uso del idioma y su comprensión en contextos específicos.
-
DELF y DALF:
Estos son diplomas oficiales emitidos por el Ministerio de Educación de Francia, que certifican un nivel específico de francés (A1 a C2) según el Marco Común Europeo de Referencia. Su enfoque es más académico y con validación de un nivel general y profundo del idioma. Una vez obtenidos, la validez es de por vida. Son excelentes para admisiones universitarias en Francia o Quebec, o para un reconocimiento duradero de su nivel de francés.
Aunque son aceptados por IRCC para inmigración, su menor frecuencia de sesiones y el tiempo de emisión del diploma los hacen a menudo menos prácticos para la rapidez que exigen los expedientes migratorios, si usted no los posee previamente.
Comprender que el TEF y el TCF son las pruebas más orientadas a los requisitos de inmigración canadiense es el primer paso para una preparación eficaz.
¿Listo para elegir el examen correcto? ¡Contáctenos en Planeta Immiland Education y conozca las próximas fechas de cursos TEF/TCF!
El formato del examen y porqué es importante conocerlo
Conocer el formato del examen es tan importante como dominar el idioma. Esto implica comprender la estructura precisa, los tipos de preguntas, los criterios de evaluación y la gestión del tiempo para cada prueba. El desconocimiento de estos elementos lleva a perder puntos valiosos, no por falta de conocimiento del francés, sino por falta de estrategia. Es muy distinto hablar con un amigo en francés fluido que construir una respuesta estructurada del nivel esperado por un examinador del TEF o el TCF.
Aquí le explico en qué consiste el formato para el TEF y el TCF:
Formato del Test d'Évaluation de Français (TEF)
El TEF es un examen modular que evalúa su dominio del francés. Para fines de inmigración a Canadá, suele presentarse el TEF Canadá, que incluye estas secciones específicas:
- Comprensión oral (Compréhension orale): con 40 preguntas de opción múltiple que deben completarse en aproximadamente 40 minutos. Se evalúa su capacidad para entender conversaciones, anuncios y discursos.
- Comprensión escrita (Compréhension écrite): con 40 preguntas de opción múltiple en un lapso de 60 minutos, donde se evalúa su comprensión de textos escritos variados.
- Expresión escrita (Expression écrite): esta sección dura 60 minutos y consta de dos tareas. Una tarea le pide resumir o reestructurar información de un documento dado, y la otra le exige expresar y argumentar un punto de vista sobre un tema específico.
- Expresión oral (Expression orale): aquí se deben completar dos secciones durante 15 minutos. En la primera, se le pide obtener información y hacer preguntas en una situación simulada; en la segunda, deberá argumentar y defender un punto de vista sobre un tema determinado.
Formato del Test de Connaissance du Français (TCF)
El TCF, por su parte, es un examen que evalúa su nivel de francés a través de una serie de pruebas, con secciones obligatorias y opcionales. Para Canadá, la versión TCF Canadá es la relevante:
- Comprensión oral (Compréhension orale): incluye 29 preguntas de opción múltiple y se completa en 25 minutos. Se enfoca en su capacidad para entender el francés hablado en diversas situaciones.
- Dominio de las estructuras lingüísticas (Maîtrise des structures de la langue): aquí se presentan 18 preguntas de opción múltiple en 15 minutos para evaluar su conocimiento de la gramática y el vocabulario del francés.
- Comprensión escrita (Compréhension écrite): usted responderá 29 preguntas de opción múltiple en 45 minutos para demostrar su capacidad para comprender textos escritos.
- Expresión escrita (Expression écrite - opcional para Canadá): consta de 3 tareas para completar en 60 minutos. Las tareas varían en complejidad y le piden, por ejemplo, describir, explicar o argumentar sobre temas específicos.
- Expresión oral (Expression orale - Opcional para Canadá): esta sección se divide en 3 tareas y tiene una duración de 12 minutos. Se evalúa su habilidad para interactuar, expresar opiniones y desarrollar argumentos de forma oral.
Criterios de evaluación comunes
Para las secciones de expresión (oral y escrita) en ambos exámenes, los evaluadores buscan coherencia, cohesión, riqueza léxica, precisión gramatical, fluidez y una pronunciación clara. Conocer estos criterios le permite enfocar su preparación de manera estratégica. ¿Cómo? con una guía especializada. Un profesor certificado puede ayudarlo a preparar un plan estratégico y efectivo.
Hablar bajo presión antes de presentar el examen
La sección de expresión oral (la "entrevista" en el TEF/TCF) es donde muchos candidatos se sienten más nerviosos. Razón por la cual es importante hacer prácticas constantes y parecidas a la realidad del examen. Como mencioné anteriormente, no se trata solo de hablar francés, en este caso, se trata de hablar bajo presión, de estructurar una respuesta de nivel y demostrar el uso de un buen léxico, con fluidez y buena pronunciación.
Algunas claves efectivas aplicadas en el plan estratégico que implementamos en Planeta Immiland son:
- Simular el ambiente del examen, con tiempo limitado y ayudado por el profesor, que hará de examinador, pero que le ayudará a manejar los nervios y a mantener la fluidez.
- Estructurar una respuesta de nivel con el apoyo de un profesor certificado para que sus respuestas no sean improvisadas. Esto implica enseñarle a estructurar sus ideas, a usar conectores lógicos y a desarrollar argumentos de manera clara y concisa, demostrando un nivel avanzado de pensamiento en francés.
- Identificar lo que ven los examinadores reales en las respuestas. Hay que saber que el examinador no solo escucha palabras; evalúa la complejidad de sus oraciones, la variedad de su léxico, la corrección de su gramática y la naturalidad de su pronunciación. Una buena preparación se centra en pulir todos estos aspectos.
¿Por qué funciona el plan estratégico para el TEF/TEC?
En principio, la estrategia es lo que marca la diferencia. Los recursos en la web, los tutoriales y las aplicaciones de idioma son herramientas increíblemente útiles que debe aprovechar; sin embargo, para alcanzar los puntajes que necesita en exámenes estandarizados como el TEF o el TCF, y para que su francés sea realmente útil inmigración a Canadá, necesita un plan estratégico y la guía de un profesor certificado.
Un buen profesor no solo corrige sus errores. Le ofrece un plan de estudio personalizado, lo entrena específicamente para el formato del examen, le enseña a manejar la presión del tiempo y le da el feedback preciso que usted necesita para pulir su expresión y comprensión. Un profesor experimentado puede guiarle en el desarrollo de acentos característicos (si es necesario para su objetivo) y, sobre todo, enfocar la enseñanza del idioma hacia la inmigración a Canadá, entendiendo cómo su puntaje se traduce en oportunidades.
En Planeta Immiland Education, tenemos profesores de francés con experiencia certificada en exámenes internacionales como el TEF y TCF. Ellos pueden guiar su enseñanza del idioma tomando en cuenta los acentos característicos y un enfoque directo a la inmigración para Canadá, asegurando que cada hora de estudio lo acerque a su objetivo.
¿Está preparado para tomar el TEF/TEC o necesita un plan estratégico y personalizado?
Descubra nuestros cursos de francés para TEF/TCF y emigre a Canadá en https://www.planeta-immiland-education.com/store-teftcf-preparation.
Conozca a nuestros profesores expertos en inglés y francés en https://www.planeta-immiland-education.com/nuestro-equipo.
Espero que este tema le sea de gran utilidad para presentar con éxito el TEF/TEC.
¡Muchas gracias por leernos! ¡Nos vemos en el próximo blog!
Con amor,
Planeta Immiland Education
¿No estás seguro de tu nivel de inglés o francés? ¡No te preocupes!
En Planeta Immiland Education ofrecemos un test de nivelación gratuito en línea para ayudarte a conocer tu nivel de idiomas y diseñar un plan de estudios personalizado para ti. ¡Averigua tu nivel de inglés o francés en unos minutos y comienza a mejorar tus habilidades lingüísticas hoy mismo!
Suscríbete a nuestra lista de correos.
Déjanos tus datos para conocer más sobre nuestros cursos, tips, y promociones.